Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2006

EL TRÁFICO: Legislación

Con la tecnología actual, si yo fuera ministro, promulgaría una ley por la cual todo automóvil saliera con un equipo electrónico configurado de tal manera que, al sobrepasar la velocidad máxima establecida por la ley, automáticamente se efectuara una autodenuncia electrónica con copia a las autoridades de tráfico y transferencia instantánea desde el banco del infractor hacia las arcas del Estado. Como creo que soy, aunque a veces no lo parezca, menos rácano que los que llevan el ministerio de Hacienda, el importe de una de cada cinco multas iría a parar, al azar, a la cuenta de uno de los miles de conductores que no hayan cometido infracciones en los últimos cinco años. Siguiendo con el mecanismo de autodenuncia, el cual tendría como parte fundamental la identificación del conductor mediante muestras del ADN - sin las cuales el coche no arrancaría - se podría permanecer dos minutos a esa misma velocidad. Pasado este periodo de gracia, o si se volviera a repetir la infracción, el proces...

En informática se permiten fallos de entrada

Sí eres un chapuzas, la informática es lo tuyo En ninguna otra disciplina se permite fallo alguno como parte de un producto o servicio. Un ingeniero se hace el primer responsable ante la caida de un puente recién inaugurado. En la informática no: si por un error de cálculo en una factura se pierden un millón de euros, ¡se siente! Si a media subasta por Internet pierdes una venta de 100 millones de euros porque tu antivirus ha bloqueado el ordenador, ¡te jorobas! No puedes reclamar nada porque en todos los programas existe un acuerdo de uso (acordado unilateralmente por el fabricante) en el que se dice bien claro que el fabricante no se hace responsable de las consecuencias si el programa falla. Y claro, si no aceptas ese acuerdo (que por otra parte nunca se lee), el programa no se instala.

La informática y otros chismes